Taller #3 lectura crítica 10A Y 10B

Institución Educativa Villa Santana

Guía de trabajo #3 lectura crítica 10A, 10B

Profesor: Harold Espinosa Duque

Entrega: Próxima clase, jueves 25 febrero

Instrucciones: Recuerde que todos los talleres de lectura crítica deberán hacerse en el cuaderno, en este caso solo copiar el taller, responder, tomar foto, marcar las hojas con nombre completo y grado del estudiante y enviarlas al correo: haroldunidos@gmail.com o al whatsapp: 3113625645 Taller de comprensión lectora 

 Niveles de lectura.

 1. Lee atentamente el siguiente poema, contesta las preguntas relacionadas con el contenido de dicho poema e identifica en qué nivel se encuentran cada una de estas. 

Poema La noche es una mujer desconocida 

Preguntó la muchacha a el forastero: ¿Por qué No pasas? en mi hogar está encendido el fuego.

Contesto el peregrino: - soy poeta Solo deseo conocer la noche. 

Ella, entonces, echó cenizas sobre el fuego Y aproximó en su sombra su voz al forastero: -¡tócame! – dijo- ¡Conocerás la noche!

 Pablo Antonio cuadra

 1. ¿A dónde invita la muchacha a el forastero, y porque?

 2. ¿Qué interpretas de la expresión “en mi hogar esta encendido el fuego”? 

3. ¿A qué se refiere el poeta cuando contesta que solo desea conocer la noche? 

4. ¿Qué connotación tiene la expresión “tócame” en el poema?

 5. ¿Qué opinas de la actitud de esta joven de hacerle insinuaciones al poeta?

 2. Explica con tus palabras cada uno de los niveles de lectura. Literal, inferencial y critico contextual. 

3. Establece las diferencias entre los niveles de lectura. Literal, inferencial y critico contextual.

4. Escoja un texto de su gusto y escriba sobre este dos preguntas literales, dos inferenciales y dos crítico contextuales. Las preguntas deben ser de selección múltiple con única respuesta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Taller de lectura crítica grados 10, semana del 1 al 5 de junio

Trabajo final lectura crítica 10A,B,C

Guías de trabajo español 6A Y 6B